Our Blog
¿Abogado o ingeniero de patentes? ¿qué necesito?
Primeramente, es recomendable contar con un abogado de patentes, después de todo es un mundo regido por Leyes y si es posible, con un ingeniero de patentes, ya que no todos los despachos de patentes cuentan con un soporte técnico. Así, el ingeniero especializado en...
Uso obligatorio de la marca
¿qué es lo que nadie me cuenta al registrar una marca? El registro de marca es una figura que forma parte de la propiedad industrial y la cual confiere derechos en exclusivos para un denominativo o gráfico para un producto o servicio en un determinado ámbito....
CONVENIO DE PARIS Y LA PRIORIDAD Existe un Convenio, el Convenio de la Unión de Paris (CUP), para la protección de la propiedad industrial (París, 20/3/1883), siendo en este Convenio donde se regula la prioridad para la propiedad industrial. La prioridad es un tema...
Marca y “logotipo”
La creación de una marca y su estrategia es una parte de la identidad corporativa de la empresa que debe realizarse con la debida diligencia y planificación. Desde su concepto, su diseño, la elección de su nombre a su posterior registro y defensa requieren de un...
Solicitar un modelo de utilidad
Una vez determinado junto a un especialista en propiedad industrial que cumple los requisitos de patentabilidad (para saber más sobre estos https://ipvillar.com/sirven-de-algo-las-patentes/) nos adentramos en lo que es la solicitud de la invención, en la cual hay que...
Patentar una idea
¿Cómo se si mi idea es patentable? ¿Una idea se puede transformar en una patente? 1.VER SI EXISTE Uno de los pasos más importantes dentro de la protección de las invenciones es realizar una buena y completa vigilancia tecnológica. ¿Qué es y para qué sirve la...
Un ejemplo de como las patentes están cerca de nuestro entorno
La propiedad industrial es algo que está más cerca de lo que pensamos...lo primero que haces al recibir una carta de la Oficina Española de Patentes y Marcas es contribuir a la explotación de la invención de alguien,me explico,los sobres vienen con ese abre fácil de...
Derechos de terceros e impresión 3D
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de hacer una impresión 3D? La imagen ilustra la impresión de unas gafas en una de las máquinas que tenemos en el laboratorio para realizar prototipos, pero ¿qué ocurre si estas gafas las he reproducido de la creación de un...
¿Existe la patente de diseño?
Patentar un diseño es una expresión muy popularizada, pero es una terminología mal empleada ya que, salvo en Estados Unidos los diseños no se patentan sino que se protegen a través de un registro específico, es fundamental la protección de los diseños industriales ya...
Inventor Vs Diseñador y concepto de “Diseño Industrial” como título de propiedad industrial.
Todo gran inventor debiera tener uno, cuando no se da el caso excepcional en el que ambas figuras se reúnen en una misma persona. Cuantos buenos inventos hemos visto reflejados de manera poco satisfactoria, desde un prototipo mal hecho pasando por unos acabados...
¿CÓMO GESTIONAN LAS EMPRESAS LÍDERES LOS DERECHOS DE AUTOR?
¿TIENEN CABIDA EN LAS EMPRESAS PEQUEÑAS ESTOS DERECHOS? Las empresas pequeñas tienden a considerar que los derechos de autor y copyright son derechos que conciernen mayoritariamente a artistas y a escritores, pero ¿qué puede protegerse por derechos de autor? ¿Qué...
Derechos de explotación
¿Inventor o solicitante? Cuando vamos a registrar una patente o modelo de utilidad nos encontramos con estas figuras, a priori a algunas personas les pueden parecer similares, es algo que en la práctica ocurre con frecuencia. El inventor tiene derecho a que figure su...
Vigilancia tecnológica
Saber que está haciendo mi entorno es fundamental para el desarrollo de un proyecto, debería ser evidente para todos, este conocimiento nos permite la toma de decisiones estratégicas, nos permite entre otras cosas no emprender esfuerzos innecesarios o reconducir...
¿Sirven de algo las patentes?
Claro que sirven y mucho, ya anticipo la respuesta, ahora bien, formulo esta cuestión porque es algo que se oye constantemente y que me gustaría aclarar. Primeramente hemos de ser exigentes con nosotros mismos y ver si nuestra invención cumple los requisitos de...
Prototipos e invenciones
La imagen que ilustra esta entrada se corresponde con un prototipo que realicé para un cliente sobre un nuevo esterilizador que había patentado anteriormente. Depende del proyecto, el prototipo requerirá un enfoque diferente, aunque la experiencia hace evidente que...
¿Patente o Modelo de Utilidad?
Pues como en todo, ¿depende verdad? primero es necesario analizar la contribución de nuestra invención en términos de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial. Se hace necesario siempre realizar una adecuada vigilancia del estado de la tecnología acerca...
Derecho de prioridad
Los derechos de propiedad industrial, esto es, patentes, modelos de utilidad, marcas y diseños industriales, otorgan un monopolio durante un tiempo y en un territorio concreto, quiere decir que si no protegemos en estos países nuestra innovación, otros podrán emplear...
Procedimiento Patentes Ley 24/2015
Se hace imprescindible comprender las diferentes fases por las que pasará una patente hasta su concesión, conocer el procedimiento ayuda a prever algunas de ellas y a establecer adecuadamente el momento y tipo de información que hagamos cuando divulgemos nuestra...
¿Por qué patentar?
Es muy común entre las Pymes y emprendedores la pregunta de si sirve de algo patentar, pregunta que las grandes empresas nunca suelen hacerse ¿Por qué? ¿Por qué les sobran los recursos? Todo lo contrario. Las grandes empresas siempre optimizan sus recursos y no los...