¿He recibido un suspenso en mi modelo de utilidad, ahora que hago?
Lo más recomendable es que, si no cuentas con un abogado que te asesore te pongas en contacto con uno, de modo que él con su experiencia haga frente a dicho suspenso solventando las deficiencias mostradas sin que se demore más la concesión de tu modelo de utilidad.
¿Qué significa un suspenso en un modelo de utilidad?
Significa que se han detectado defectos en tu solicitud y que al no cumplir con los requisitos legales establecidos no puede concederse a no ser que se conteste al mismo.
¿Qué son los defectos en un modelo de utilidad?
Los defectos son deficiencias que impiden que el modelo de utilidad pueda ser concedido tal y como se ha presentado. Si se logran solventar, el modelo de utilidad superará el examen de la Oficina española de Patentes y Marcas (OEPM) y entonces podrá seguir con el procedimiento de concesión.
¿Qué ocurre con mi modelo de utilidad?
Tu modelo de utilidad se suspende, significando lo anterior que hasta que procedas a la contestación del suspenso la tramitación de tu Modelo de Utilidad se para hasta que el examinador/a considere que dichos defectos están subsanados. Por tanto, interrumpiendo el procedimiento y aumentando el plazo de concesión.
¿Cómo subsanar un suspenso ante la OEPM?
Existen dos opciones, subsanar los defectos señalados, corrigiendo y adecuando la solicitud a los requisitos establecidos en la ley de modo que tu memoria pase a cumplir con los mismos y, por tanto, continue el procedimiento. O, realizar alegaciones, explicando los motivos por los que consideras que tu invención se ajusta a derecho y cumple con todos los requisitos exigibles, negando la existencia de defectos.
¿Necesito abogado para contestar un suspenso?
No, no es un requisito necesario para poder contestar a un suspenso, sin embargo, incluso la propia Oficina Española de Patentes y Marcas lo recomienda, ya que existen matices técnicos y jurídicos donde es importante valerse de un experto en patentes con experiencia en la resolución de estas cuestiones.
¿Cuánto tiempo tengo para contestar al suspenso?
2 meses desde la publicación en el BOPI de la notificación de los defectos.
¿Qué pasa si no contesto al suspenso?
En caso de no contestar a los defectos señalados por la OEPM en el plazo indicado se procede a la denegación del modelo de utilidad, significando lo anterior que tu invención no gozará de la protección conferida por el Modelo de Utilidad.
¿Cuánto cuesta que un abogado subsane el suspenso de mi modelo de utilidad?
Depende de cada despacho, en IP VILLAR el coste en función de la dificultad de la invención está entre 200-300€ + IVA incluyendo las tasas, analizaremos tu caso previamente.
En conclusión, un modelo de utilidad no es únicamente seguir una estructura (descripción, reivindicaciones, dibujos) tiene unos controles y unos requisitos jurídicos y técnicos muy específicos. Por ello, cuando un inventor decide por su cuenta presentar un modelo de utilidad muchas veces se encuentra con el suspenso del procedimiento de su invención, paralizando la solicitud a expensas de resolver las cuestiones que no cumplen con lo establecido en la ley de patentes y su reglamento.