Cuánto cuesta patentar en España (2023)
¿Estás interesado en patentar en España? ¿Cuánto cuesta la protección de las ideas? ¿Por qué patentar? ¿Qué se puede patentar? ¿En qué consiste el proceso de la patente? ¿Cuánto dura una patente? ¿Qué requisitos debe cumplir una patente? ¿Qué ocurre sino se realiza correctamente una patente? ¿Qué me conviene más, solicitar una patente o un modelo de utilidad? Resolvemos todas tus dudas en el post más completo sobre cuánto vale patentar y las implicaciones de las patentes.

¿Por qué patentar?
Patentar una invención proporciona una serie de ventajas y beneficios que ayudan a proteger y elevar la posición de tu producto. Este aspecto es fundamental, ya que no solo es importante cuánto cuesta patentar, sino cómo vamos a rentabilizar nuestra inversión. Las principales virtudes son:
· Tendrás derechos exclusivos sobre tu patente, eso significa que durante 20 años tendrás un monopolio absoluto de los negocios asociados a tu invento.
· Reducirás drásticamente las posibilidades de que la competencia intente copiar tu invención, ya que si lo intentaran se verían envueltos en una espiral de problemas legales que les harían perder mucho tiempo y dinero
· Permitirá vender o licenciar tu invento, esto facilitará que los inversores se interesen por participar en tu proyecto y es una de las formas más recomendada para monetizar un producto novedoso.
· Fortalecerás tu reputación y posición en el mercado, elevando así el nivel de seriedad y prestigio de tu invento, ya que obtener una patente implica haber superado rigurosas pruebas que validan el valor y la utilidad de la invención.
Requisitos de la patente ¿Qué podemos patentar?
Antes de saber cuánto cuesta patentar, es importante saber que no todas las invenciones son aptas para obtener una patente, ya que deben cumplir cuatro requisitos establecidos a nivel oficial y obligatorio tanto para España como para el resto del mundo:
1. Debe ser novedosa → Si tu invento ya ha sido patentado, independientemente del momento o del país, nunca podrá considerarse novedoso y será imposible de patentar.
A menudo los inventores buscan en internet para informarse sobre los antecedentes de su invención y no encuentran nada similar, pero esta no es en ningún caso la mejor forma de comprobarlo, ya que las fuentes documentales son muy extensas y hay un riesgo elevado de que la invención ya exista entre los más de 87 millones de documentos que hay registrados entre patentes y solicitudes, por lo que lo más apropiado sería que una agencia de patentes te hiciera un estudio de patentabilidad, o como suele llamarse en el sector, una vigilancia tecnológica
Si descubrieras que tu producto ya se encuentra previamente patentado, existen únicamente dos opciones: abandonarlo o mejorarlo aplicando una serie de cambios que lo transformen en algo mejorado y novedoso.
✽ Es importante saber también que, aunque un invento no esté patentado, no significa que sea patentable. Si un mecanismo forma parte de la cultura global o del sector específico de la invención, no se considerará novedosa aunque nunca haya sido registrada.
2. Debe implicar una actividad inventiva → Es necesario que tu invento de una solución a un problema concreto y en ningún caso puede ser obvia para un profesional del ámbito correspondiente.
3. Debe tener una aplicación industrial → Tu invención debe ser posible en términos prácticos, no puede limitarse a tener aplicación a nivel teórico.
4. No puede generar problemas morales o ser contraria al orden público → No podría por ejemplo ser un juguete para niños que lanzara petardos o que al mismo tiempo sirviera para suministrar alcohol.
¿Propiedad Industrial o Propiedad Intelectual?
Es importante que conozcamos si nuestro invento forma parte de la propiedad industrial o de la propiedad intelectual, ya que hay diferentes tipos de protección y los precios serán diferentes en función de lo que queramos proteger, no es lo mismo cuánto cuesta hacer una patente que lo que cuesta registrar una marca.
Propiedad industrial
1. Diseños industriales → Permiten proteger la apariencia de un invento.
2. Marcas y nombres comerciales → Permiten proteger las combinaciones gráficas que distinguen tus productos y servicios de los de la competencia.
3. Patentes y modelos de utilidad → Permiten protege las invenciones, que pueden ser productos o procedimientos, evitando así que sean copiados por la competencia.
4. Topografías de semiconductores → Permiten proteger los elementos que forman los circuitos integrados, cómo son y sus interconexiones.
Propiedad intelectual
Los derechos de autor, más conocidos en muchos casos como Copyright y representados con © → Permiten proteger las obras literarias, artísticas o científicas. Debemos tener en cuenta que cuando un autor crea una obra posee los derechos morales y patrimoniales, estos últimos pueden venderse

¿Cuánto vale patentar patentar en España? El precio de la patente
Cuánto cuesta patentar es una de las cuestiones más habituales por parte de los inventores, pero hay que tener en cuenta que cada tipo de protección tendrá un precio en función del esfuerzo que requiera por parte de las oficinas oficiales encargadas y de la agencia que hayas contratado para las gestiones que necesite tu proyecto.
Como inventor, es normal estar interesado en conocer cuánto cuesta patentar, sin embargo, en un proyecto de estas características, es de vital importancia que compruebes cuál es el nivel de calidad de la agencia con la que estás contactando, solo entonces podrás comparar con otras alternativas, pero ¿Qué aspectos deberías tener en cuenta?
Aspectos a tener en cuenta al buscar la agencia adecuada
· ¿Hacen estudio de patentabilidad? o lo que es lo mismo, ¿Comprueban que el invento es novedoso? importante porque te evitará problemas e un futuro y te ayudará a definir mejor tu invención. Evita a todo costa que marquen tu solicitud con frases como «El solicitante no conoce soluciones como la propuesta», ya que indica que no han comprobado ningún antecedente.
· ¿Te han ayudado a comprobar todos los modos de realizar la invención? Es importante que el equipo de la agencia entienda tu invención y te ayude a plantear posibles alternativas y soluciones durante el desarrollo de la patente.
· ¿Cuál es la calidad de los dibujos de sus solicitudes? Tu patente va a ser la carta de presentación para las empresas con las que quieras colaborar, es de vital importancia que los dibujos que te hagan en la agencia representen las bondades de tu invento y tengan un acabado profesional, en caso contrario pueden que no tomen en serio tu invención.
· ¿Cuál es la estrategia en la redacción de las reivindicaciones? Cuando una agencia redacta una patente debe hacer un un listado de bondades de tu patente sustentadas en una estrategia para proteger lo máximo posible tu invento, si esto no se hace con cuidado se pueden dejar huecos que hagan que la patente pierda su utilidad.
· ¿Qué contribuciones puede hacerte el experto? Cuando estás en el proceso de buscar cuánto cuesta patentar en las diferentes agencias, debes tener este aspecto muy en cuenta, ya que puede ser de mucha ayuda que el personal de la agencia conozca el sector en el que te mueves.
Cabe la posibilidad de que una agencia que en un principio sea más cara termine ahorrándote dinero haciendo contribuciones a tu invención durante el proceso o que, aunque no es algo habitual, pase justo al contrario, que una agencia poco profesional que es más barata en un inicio termine poniendo trabas y provocando gastos extra.
Precios orientativos (Tasas oficiales + Servicios profesionales)
· Estudio de patentabilidad para la comprobación de antecedentes → 700€ Imp. Incluidos.
· Modelos de utilidad → 1500€ Imp. Incluidos. Tasas, título de concesión y primeras dos anualidades de mantenimiento incluidos.
· Patente nacional → 2500€ Imp. Incluidos. Tasas, título de concesión y primeras dos anualidades de mantenimiento incluidos.
· Marca → 395€ Imp. Incluidos.
· Diseño industrial → 400€ Imp. Incluidos.
✽ Es relativamente habitual que algunas agencias no den los precios completos a la hora de preguntar cuánto cuesta patentar o de hacer ofertas en la web para atraer clientes . A menudo, las agencias sospechosamente económicas acaban solicitando al cliente pagos extra cuando se ha empezado a tramitar la protección de su idea, ya sea por la entrega del título, que en teoría no debería cobrarse, u otros cargos que estaban ocultos en un inicio.
Desde IP Villar apostamos por la transparencia, ofreciendo un precio final que incluye todos los procesos necesarios para que tengas protegida tu idea con todas las garantías.
¿Por qué patentar mediante una agencia de patentes?
Aunque existe la posibilidad de hacer una solicitud de patente como particular, y es algo que algunos inventores barajan cuando tratan de informarse cuánto cuesta patentar, la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) recomienda encarecidamente en su web el asesoramiento de una agencia encargada de gestionar los trámites de protección, debido a que «el riesgo de cometer errores es demasiado alto».
Esto ocurre por varios motivos: la patente contiene dibujos, indicaciones y una serie de textos que deben escribirse obligatoriamente en base a unas normas legales muy específicas, en las que es muy habitual que se produzcan errores cuando la patente se encuentra en manos de personal no especializado. En caso de no cumplirse se podría incurrir en un suspenso y perder el dinero o los avances del proyecto.
En IP Villar somos expertos en protección. Contamos con un departamento jurídico, de ingeniera y de diseño, para poder asesorar en cualquier necesidad a nuestros clientes, ya sea en la mejora de su idea, en su difusión o en su defensa.
Conclusión
Además de ser una agencia de patentes, somos inventores y entendemos la preocupación por saber cuánto cuesta patentar, pero el mundo de la protección no es sencillo, la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) marca unos estándares muy altos y por consiguiente, es necesario estar atento a gran cantidad de detalles, procedimientos y fechas.
Para evitar suspensos y pérdidas de dinero y tiempo, lo mejor es que te pongas en manos de un equipo profesional de confianza que asegure que tus proyectos llegan a buen puerto.
Este post busca resumir en términos generales en qué consiste la protección y cuánto cuesta patentar aproximadamente, si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos, gracias por leernos.
!Suerte en todos tus proyectos!
¡Contacta con nosotros!